Horas extras en Ecuador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaMcuod6KaAXNyAEusGNAk58YaYuyMuHsF14jTaRFGNUdCXk-7WsyzxlVEYkMs1XUiT4V4PQFlnEyQowi7BMefXZzfjGSfGD6geNG5AiqSojxyktUgi1IkiVF68i7oLp5EexTeigOxqJc/s1600/Horas+Extras.jpg)
¿Qué son las horas extra?
En el derecho laboral, las horas extras es el tiempo trabajado más allá de la jornada de trabajo establecida por ley o contrato de trabajo.
En el derecho laboral, las horas extras es el tiempo trabajado más allá de la jornada de trabajo establecida por ley o contrato de trabajo.
Procedimiento para el cálculo de horas suplementarias y horas extraordinarias para el pago de horas extras en Ecuador.
Las horas extras o trabajo suplementario corresponde al periodo de tiempo que excede la jornada laboral de 8 horas establecida por la ley.
El Código del trabajo del Ecuador estableció que la jornada laboral debe ser de 8 horas diarias por lo que los trabajadores que ejecutan labores por fuera del tiempo indicado deben recibir un dinero extra.
Horas Suplementarias: Corresponden a las horas que se laboran hasta las 24H00 (estas tienen un recargo del 50%) y a las horas que se laboran desde las 24H00 hasta la 06H00 (estas tienen un recargo del 100%).
Horas Extraordinarias: Corresponden a las horas que se laboran los días sábados, domingos y feriados (estas deben ser pagadas por el empleador con el recargo del 100%).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4nSYZAQbVueFU9Eypm2Dn5QvvveseilbX4aN_AVbei7lCyZjLj1tum-lZe5ZLhQhN6Blk4NZpcrj9uQOuCgyt4AiP_oE6v7keDlHQpQs2H5e6qSo0sbRT7wY7rYN5znW1sPZIxJkhf2Q/s200/Horario.png)
¿Cómo calcular el pago de horas extra?
![](https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIBu2pSiv4Lm2q6sRFScKzpJncSn3VsWI9aX9m4h3lfgsqSS3W)
Valor de cada hora extra
Ejemplo de cálculo de horas extra
El señor Jimmy Sánchez Cajas, labora para la empresa LAPUNTUAL S.A., y ha laborado de lunes a viernes, después de su jornada normal de labores, desde las 18h00 hasta las 20h00, tiene como sueldo mensual de $ 320,00. Además, laboró el día sábado seis horas
Para calcular el valor de una hora extra, divide el salario mensual (Ejemplo: SBU del 2016 es de $366) para 240, el resultado debes multiplicar por:
- 2 (horas extraordinarias) en caso de feriados y fines de semana.
- 1.5 (horas suplementarias) en caso de trabajo posterior a las 8 horas de la jornada laboral.
Valor de cada hora extra
- 100% en caso de feriados y fines de semana
- 50% en trabajo posterior a la jornada laboral de 8 horas
![](http://pauleski.com.br/blog/wp-content/uploads/2015/01/hora-extra.jpg)
El señor Jimmy Sánchez Cajas, labora para la empresa LAPUNTUAL S.A., y ha laborado de lunes a viernes, después de su jornada normal de labores, desde las 18h00 hasta las 20h00, tiene como sueldo mensual de $ 320,00. Además, laboró el día sábado seis horas
- En primer lugar debemos calcular el valor de un día de labores. $ 320,00 dividimos para 30 días y obtenemos $ 10,67 por cada día de labor
- Ahora debemos determinar el valor de la hora ordinaria $ 10,67 (valor de un día) dividimos para 8 horas y obtenemos $ 1,33 c/hora ordinaria.
- Considerando que el señor Sánchez laboró las horas adicionales desde las 18h0 hasta las 20h00 tiene un recargo del 50% por cada hora. $ 1,33 c/hora con el recargo del 50% de recargo = $ 2,00 cada hora $ 2,00 cada hora multiplicamos por 10 horas adicionales = $ 20,00
![](https://userscontent2.emaze.com/images/2112a11a-c0eb-41bc-949f-81dd18ed2239/98751bd0-3852-4961-aac5-cd851205a245.png)
![](http://www.huaral.pe/wp-content/uploads/2010/09/images.jpg)
![](https://0901.static.prezi.com/preview/vcjye6mfxuf3tniindq3vlgw7t6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_0_0.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario